Aceite Esencial de Canela: Flujo Global de Cinnamomum, Materia Prima Estándar para Saborizantes y Productos de Higiene
El aceite de canela es un aceite esencial destilado a partir de la corteza o de las hojas de las especies Cinnamomum verum (Canela de Ceylán) y Cinnamomum cassia (Canela Cassia). En la operativa B2B, este extracto es una materia prima crucial en la industria alimentaria (saborizantes de confitería y bebidas), la higiene bucal y la farmacéutica (por sus propiedades antimicrobianas). La clave de la exportación e importación de aceite esencial de canela reside en la identificación precisa de la especie y el control de la concentración de cinamaldehído (el componente químico principal), ya que este compuesto es potente y clasificado como irritante, exigiendo protocolos de seguridad rigurosos en toda la cadena de suministro.
Como expertos en importación y exportación de aceites esenciales, nuestra función es conectar las destilerías primarias (principalmente Sri Lanka, China, Vietnam e Indonesia) con las plantas de producción globales, asegurando que el producto se mueve a través de las fronteras con total solvencia técnica y legal, priorizando la seguridad y la pureza botánica.
Nuestro proceso de importación comienza con una inspección técnica rigurosa del aceite de canela en origen, fundamental para el cumplimiento normativo en alimentos y cosmética:
Verificación Botánica (Corteza vs. Hoja): Es vital distinguir la materia prima:
Aceite de Corteza de Canela: Más costoso y valorado. Rico en Cinamaldehído (65−80%) y baja proporción de Eugenol. Se usa en saborizantes premium.
Aceite de Hoja de Canela: Menos costoso. Rico en Eugenol (70−90%) y baja proporción de Cinamaldehído. Se usa como fuente de Eugenol y en jabones/limpieza.
Verificación de Especie (Ceylán vs. Cassia): Para la importación alimentaria, diferenciamos las especies, ya que la Cassia contiene mayor cantidad de Cumarina (un compuesto hepatotóxico), restringido en muchos mercados europeos y americanos. El Aceite de Canela de Ceylán (C. verum) es preferido para la ingesta.
Control de Pureza (GC-MS): El análisis de Cromatografía de Gases (GC-MS) es el corazón de la importación, ya que confirma la pureza y el quimiotipo (el ratio Cinamaldehído:Eugenol), indispensable para la aplicación final y la seguridad del producto.
La exportación de aceite de canela es manejada bajo protocolos de seguridad máxima debido a la clasificación irritante y corrosiva del Cinamaldehído puro, garantizando su manejo seguro transfronterizo:
Embalaje Especializado y Seguridad (MSDS): Para la exportación, el aceite se envasa en bidones de acero revestido con teflón o epoxi (para evitar la corrosión) y debe ser etiquetado como Mercancía Peligrosa (clase de riesgo 8 o 9, dependiendo del punto de inflamación y la concentración de Cinamaldehído). La Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) es obligatoria y debe acompañar a la documentación aduanera.
Clasificación Aduanera (Códigos Arancelarios): Gestionamos la correcta clasificación del producto bajo el Código Armonizado (HS Code) para aceites esenciales (3301.29). La documentación debe diferenciar claramente si es aceite de hoja o de corteza para la importación y la correcta aplicación arancelaria.
Regulaciones de Cumarina: Para la exportación a mercados sensibles, certificamos que el aceite de Ceylán tenga niveles bajos de Cumarina, lo cual es un requisito estricto para la importación alimentaria en la UE.
Nuestra experiencia se centra en la gestión del riesgo asociado a la exportación e importación de materias primas con potencial de irritación y regulación estricta:
Suministro Consistente: Mantenemos la capacidad de exportar volúmenes continuos del aceite de corteza de Ceylán para clientes de saborizantes o el aceite de hoja de Cassia para clientes de productos de higiene, adaptando el perfil de producto a la necesidad y regulación del cliente.
Mitigación de Riesgos: Contratamos seguros especializados y capacitamos a nuestros operadores logísticos en el manejo de Mercancía Peligrosa para mitigar riesgos durante la importación o exportación.
Elegirnos como su socio de exportación e importación garantiza una cadena de suministro robusta, donde el aceite de canela llega a su destino con la pureza botánica, el perfil químico (Cinamaldehído/Eugenol) y la documentación de seguridad legalmente requerida por las industrias más exigentes.