Cueros Salados (Wet Salted Hides): Flujo Global de Materia Prima para la Industria del Curtido y Marroquinería
Los cueros salados (o pieles saladas) son la materia prima fundamental y sin curtir de la industria del curtido (curtiembres). Se obtienen a partir de pieles frescas de ganado (bovino, ovino o caprino) que han sido tratadas con grandes cantidades de sal común para extraer la humedad, detener la actividad bacteriana y conservarlas para un transporte marítimo prolongado. La clave de la exportación e importación de cueros salados reside en la clasificación precisa por peso y origen (que define su uso final), la gestión de la documentación sanitaria (zoosanitaria) y el manejo logístico de un producto pesado y perecedero.
Como expertos en importación y exportación de materias primas cárnicas y subproductos, nuestra función es conectar los mataderos y centros de acopio primarios (principalmente Brasil, Argentina, Estados Unidos, India, China) con las curtiembres y fabricantes de cuero global, asegurando que el producto se mueve a través de las fronteras con total solvencia técnica, sanitaria y legal.
Nuestro proceso de importación comienza con una inspección técnica rigurosa de los cueros salados en origen, fundamental para la industria del curtido:
Clasificación por Peso (Uso Final): El precio y la aplicación de los cueros salados se definen principalmente por el peso y tamaño de la piel (que se relaciona con la edad del animal):
Heavy Native Steer (HNS): Cueros más pesados, ideales para tapicería automotriz y mobiliario.
Light Native Steer (LNS) o Terneros (Calf): Cueros más ligeros, utilizados para marroquinería fina (bolsos, carteras) y prendas de vestir.
Verificación del Proceso de Salazón: La importación solo se acepta si se verifica que el proceso de salazón (wet-salting) ha sido realizado correctamente, asegurando una penetración uniforme de la sal para prevenir el red heat (degradación bacteriana) y el slippage (desprendimiento del pelo), que arruinaría la piel.
Inspección Física y de Defectos: Inspeccionamos los cueros salados por defectos críticos (marcas de escarificaciones, cortes de matanza, agujeros) que reducirían el área útil de la piel terminada. La calidad se mide por el porcentaje de Prime y Secunda en el lote.
La exportación de cueros salados requiere un manejo logístico que aborde su peso, su naturaleza perecedera y la estricta necesidad de documentación sanitaria:
Documentación Zoosanitaria y Sanitaria: Este es el requisito más crítico. Gestionamos la obtención del Certificado Zoosanitario de Exportación emitido por las autoridades sanitarias (SENASA en Argentina/Brasil, USDA en EE. UU., etc.). Este documento es la prueba de que las pieles provienen de animales sanos y es indispensable para el despacho de importación.
Embalaje Especializado y Contenedores: Para la exportación, los cueros salados se pliegan con la carne hacia dentro, se atados y se cargan a granel o en paletas en contenedores marítimos secos y limpios. Es crucial gestionar el peso total del contenedor, ya que la carga es extremadamente pesada.
Clasificación Aduanera (Códigos Arancelarios): Gestionamos la correcta clasificación bajo el Código Armonizado (HS Code): 4101.50 (para pieles enteras de bovino) o 4102.10 (para pieles de ovino saladas). La documentación debe reflejar la especie y el proceso de salazón para la correcta aplicación arancelaria de importación.
Nuestra experiencia se centra en la gestión del riesgo asociado a la exportación e importación de materias primas perecederas y de alto volumen:
Suministro Consistente por Especie y Grado: Mantenemos la capacidad de exportar volúmenes continuos de cueros salados de la clasificación requerida (HNS, Novillos, Vaquillonas), esencial para la estandarización de la producción de la curtiembre.
Mitigación de Riesgos Sanitarios y de Calidad: Nuestros protocolos de inspección en origen y el manejo experto de la documentación zoosanitaria minimizan el riesgo de rechazo aduanero o degradación del cuero durante el tránsito.
Elegirnos como su socio de exportación e importación garantiza una cadena de suministro robusta, donde los cueros salados llegan a su destino con la clasificación de peso, la calidad de salazón y la documentación legal y sanitaria requerida por la industria del curtido global.